Jornada de investigación

NeuroConecta

2025

Innovación, Educación y Emprendimiento para el
Futuro de Latinoamérica

Propósito

Fomentar un diálogo global y multidisciplinario que promueva la innovación en la educación, el uso de la tecnología y el  emprendimiento como herramientas clave para el desarrollo sostenible de Latinoamérica.

Objetivo general

Crear un espacio de intercambio académico y profesional que impulse la investigación, la innovación y la aplicación de conocimientos en neuroeducación, tecnología y emprendimiento, contribuyendo al avance educativo y socioeconómico de la región.

Objetivos Específicos

Promover la divulgación de investigaciones y experiencias exitosas en neuroeducación, tecnología y emprendimiento.

Fomentar la colaboración entre profesionales de distintas áreas para generar soluciones innovadoras a los desafíos educativos y sociales.

Inspirar a los participantes a implementar prácticas innovadoras en sus contextos profesionales y personales.

Fortalecer redes de cooperación internacional para el desarrollo de
proyectos educativos y emprendedores.

Justificación

En un mundo en constante evolución, la educación debe adaptarse a las nuevas realidades, integrando avances en neurociencias, tecnología y emprendimiento.

Latinoamérica enfrenta desafíos únicos en estos campos, y eventos como NeuroConecta 2025 son esenciales para compartir conocimientos, experiencias y soluciones que impulsen el progreso de la región.

Impacto

Local

Fortalecerá las capacidades de profesionales y emprendedores locales, promoviendo la implementación de prácticas innovadoras en sus comunidades.

Nacional

Contribuirá al desarrollo de políticas y programas educativos
basados en evidencia científica y tecnológica

Internacional

Posicionará a Latinoamérica como un referente en innovación educativa y emprendimiento, fomentando la colaboración global.

Ejes Temáticos

Neuroeducación

Aplicaciones prácticas de las neurociencias en el aula.

Tecnología Educativa

Herramientas digitales y plataformas innovadoras  para el aprendizaje.

Emprendimiento Educativo

Modelos de negocio y proyectos que transforman la educación.

Innovación Pedagógica

Metodologías activas y disruptivas en la enseñanza.

Inteligencia Artificial en Educación

Uso de IA para personalizar el aprendizaje.

Desarrollo Sostenible y Educación

Formación para un futuro sostenible

Habilidades del Siglo XXI

Pensamiento crítico, creatividad y colaboración

Inclusión y Diversidad

Estrategias para una educación accesible y equitativa.

Liderazgo Educativo

Formación de líderes transformadores en el ámbito educativo.

Investigación y Transferencia de Conocimiento

Cómo llevar la investigación a la práctica.